CESIF-METRODORA
CESIF ES FARMACIA, FARMACIA ES CESIF
Ver sectores

Tipo Centro académico

Ubicación , Madrid

MáSTER EN MONITORIZACIóN Y GESTIóN DE ENSAYOS CLíNICOS

CESIF

DESCRIPCIÓN DE LA OFERTA

El Máster en Monitorización y Gestión de Ensayos Clínicos tiene como objetivo ofrecer a sus estudiantes una especialización integral en el área de la investigación clínica, permitiendo su proyección profesional en cualquiera de las diversas posiciones del ámbito médico-científico en la industria farmacéutica (monitorización de ensayos clínicos, Project Management, Medical Advisor, Medical Scientific Liaison, farmacovigilancia, acceso al mercado, etc.).

Los estudiantes dominarán los conocimientos básicos para desarrollar su trayectoria profesional en ámbitos de desarrollo clínico y en las áreas específicas de: entorno y estructura de las empresas, funciones de los departamentos médico-científicos; diseño, puesta en marcha y seguimiento de ensayos clínicos; farmacovigilancia; Data Management; el registro y acceso al mercado de medicamentos; o el Project Management.

De forma complementaria, los estudiantes desarrollarán competencias, habilidades y aptitudes profesionales en materia de planificación y gestión de proyectos, comunicación y trabajo en equipo. 

¿QUÉ PERFIL ESTAMOS BUSCANDO/ REQUISITOS?

El Máster en Monitorización y Gestión de Ensayos Clínicos, está dirigido a titulados universitarios preferentemente en áreas de ciencias de la salud y afines (Biología, Farmacia, Medicina, Química, Biotecnología, etc.) que deseen una incorporación inmediata al mercado laboral en posiciones de responsabilidad relacionadas con el desarrollo clínico y departamentos médico-científicos, tanto en laboratorios farmacéuticos como en las estructuras profesionales de cualquier Contract Research Organization (CRO) local o internacional con presencia en nuestro mercado. 

¿QUÉ OFRECEMOS?

Dentro del sector farmacéutico existe una amplia variedad de posiciones profesionales relacionadas con la investigación clínica y actividades médico-científicas, que permiten a los estudiantes especializados en estas áreas el acceso a una extensa diversidad de opciones para su desarrollo profesional futuro.

Las funciones desarrolladas por los profesionales de estos ámbitos requieren unos conocimientos científicos especializados y un perfil altamente cualificado para optar un exitoso desarrollo de carrera.

Otros datos
Datos Académicos
Biociencias y agroalimentaria

Grado en Biología

Biociencias y agroalimentaria

Grado en Biomedicina

Biociencias y agroalimentaria

Grado en Bioquímica

Biociencias y agroalimentaria

Grado en Biotecnología

Biociencias y agroalimentaria

Grado en Microbiología

Biociencias y agroalimentaria

Grado en Ciencias del mar

Biociencias y agroalimentaria

Grado en Genética

Biociencias y agroalimentaria

Grado en Agrónoma

Biociencias y agroalimentaria

Grado en Medioambientales

Biociencias y agroalimentaria

Grado en Agroambiental

Biociencias y agroalimentaria

Grado en Culinarias y gastronómicas

Biociencias y agroalimentaria

Grado en Tecnología de los alimentos

Biociencias y agroalimentaria

Grado en Otros estudios de biociencias y agroalimentaria

Biociencias y agroalimentaria

Grado en Biología

Biociencias y agroalimentaria

Grado en Biomedicina

Biociencias y agroalimentaria

Grado en Bioquímica

Biociencias y agroalimentaria

Grado en Biotecnología

Biociencias y agroalimentaria

Grado en Microbiología

Biociencias y agroalimentaria

Grado en Ciencias del mar

Biociencias y agroalimentaria

Grado en Genética

Biociencias y agroalimentaria

Grado en Agrónoma

Biociencias y agroalimentaria

Grado en Medioambientales

Biociencias y agroalimentaria

Grado en Agroambiental

Biociencias y agroalimentaria

Grado en Culinarias y gastronómicas

Biociencias y agroalimentaria

Grado en Tecnología de los alimentos

Biociencias y agroalimentaria

Grado en Otros estudios de biociencias y agroalimentaria