Blog
Image

Currículum Vitae

¿No tienes experiencia? Aprende a destacar otras cosas en tu CV

¿No tienes experiencia? Aprende a destacar otras cosas en tu CV (y que sí importan)

Spoiler: tener poca (o ninguna) experiencia profesional no es el fin del mundo. De hecho, si estás buscando tu primer empleo o prácticas, es lo más normal. Lo importante es saber “vender” tu potencial, no solo tu historial.

En este artículo te explicamos qué poner en tu CV cuando no tienes experiencia laboral, y cómo hacer que lo que sí tienes sume puntos ante los reclutadores. Te damos ejemplos, consejos prácticos y errores comunes que debes evitar.

🎯 ¿Qué busca un reclutador en un perfil junior?

Muchos reclutadores ya saben que no vas a tener cinco años de experiencia en cinco sectores distintos. Cuando leen el CV de un perfil junior o estudiante, buscan señales como:

  • Iniciativa y curiosidad

  • Capacidad de aprendizaje rápido

  • Compromiso y constancia

  • Soft skills como comunicación, trabajo en equipo, pensamiento crítico

💡 Según un estudio de LinkedIn (2023), el 89 % de los reclutadores considera que las habilidades blandas son igual o más importantes que la experiencia laboral.

✅ 7 cosas que puedes destacar en tu CV si no tienes experiencia

1. Formación académica relevante

Incluye tu grado, máster o ciclo formativo y menciona asignaturas clave, proyectos destacados, TFG/TFM (si tiene relación con el puesto) y nota media si es buena.
Ejemplo:
Grado en Ingeniería Industrial – Universidad Politécnica de Madrid (2020–2024)
Asignaturas destacadas: Automatización de Procesos, Lean Manufacturing
TFG: Optimización energética de una línea de producción

2. Proyectos personales o académicos

¿Has creado una app, dirigido un corto, montado un canal de YouTube o hecho un trabajo que podría interesar a una empresa? ¡Cuéntalo!

“Sin experiencia no significa sin iniciativa”.
Todo lo que demuestre proactividad, curiosidad o habilidades técnicas cuenta.

3. Actividades extracurriculares

Voluntariados, asociaciones universitarias, grupos de debate, deportes en equipo… Esto habla de tu compromiso, liderazgo o capacidad de trabajo bajo presión.

Ejemplo:
Miembro activo de la Asociación de Emprendimiento UPM
Organización de eventos, ponencias y mentoring con startups.

4. Idiomas y certificados

Si tienes buen nivel de inglés, francés o cualquier otro idioma, menciónalo claramente (con certificado si tienes). También incluye certificaciones técnicas: Google, Microsoft, HubSpot, etc.

5. Soft skills (pero con ejemplos)

No pongas simplemente “trabajo en equipo”. Di cuándo, cómo y con qué resultados lo has demostrado.
Ejemplo:
💬 Resolví un conflicto entre compañeros en un trabajo de grupo, proponiendo nuevas reglas de reparto de tareas. El proyecto fue uno de los mejor valorados por el profesor.

6. Competencias digitales

Word y PowerPoint no son diferenciales en 2025. Menciona herramientas como:

  • Excel avanzado / Power BI

  • Canva, Figma o herramientas de diseño

  • Notion, Trello o Monday para gestión de proyectos

  • IA: experiencia usando ChatGPT, Copy.ai, DALL·E, etc.

7. Tu motivación

Si estás enviando tu CV para una posición concreta, personalízalo. Incluye una breve introducción o apartado final donde expliques tu interés por ese sector o empresa.

❌ Errores que debes evitar

  • Poner lo mismo que todos (responsable, dinámico, comprometido… sin ejemplos).

  • Enviar un CV genérico a todas las ofertas.

  • No cuidar el diseño. ¡Un CV desordenado o sin formato es difícil de leer!

  • No revisar la ortografía (usa herramientas como LanguageTool o el corrector de Word).

🛠 Herramientas que te ayudan a destacar (aunque no tengas experiencia)

  • Canva CV Builder: plantillas modernas y personalizables.

  • ChatGPT: puedes pedirle ayuda para reformular frases o crear una bio atractiva.

  • Jobinplanet 😉: publica oportunidades para perfiles junior como tú. Muchos procesos no requieren experiencia previa.

🧠 Conclusión

No tener experiencia no es un problema, si sabes poner el foco en lo que sí tienes: actitud, formación, proyectos, idiomas, habilidades blandas, curiosidad.

Tu primer CV no tiene que ser perfecto, pero sí debe transmitir quién eres y lo que puedes aportar. Y eso, muchas veces, vale más que una larga trayectoria.

📩 ¿Quieres más consejos para tu carrera?

Suscríbete a Jobinplanet.com y accede a recursos gratuitos (webinars, artículos…) eventos y vacantes exclusivas para perfiles junior.