tips
tips
Cada vez más empresas utilizan los “assessment grupales” para seleccionar talento joven. Te contamos qué son, cómo funcionan y qué puedes hacer para destacar.
Un assessment (o assessment center) es una jornada de evaluación que utilizan las empresas para observar el comportamiento y las habilidades de los candidatos en un entorno simulado. No es una entrevista al uso: aquí se valoran competencias reales a través de dinámicas prácticas, retos y ejercicios colaborativos.
Aunque se usa desde hace décadas, su popularidad ha crecido con la digitalización y la necesidad de evaluar a gran escala talento junior con potencial, especialmente en procesos como prácticas, graduate programs o primeros empleos.
Según el CIPD (Chartered Institute of Personnel and Development), los assessment centers siguen siendo uno de los métodos más efectivos para predecir el rendimiento futuro en el trabajo. [Fuente: CIPD Recruitment and Talent Planning Survey].
Durante un assessment, se observa cómo actúas, te comunicas y resuelves problemas en tiempo real. Algunas de las competencias clave que se suelen evaluar:
Trabajo en equipo
Liderazgo y toma de iniciativa
Comunicación efectiva
Resolución de problemas
Pensamiento crítico
Capacidad de adaptación
A veces también se evalúan competencias técnicas relacionadas con el puesto, especialmente en perfiles de ingeniería, finanzas o IT.
No hay dos assessment iguales, pero los ejercicios más comunes suelen incluir:
Dinámicas de grupo: trabajar en equipo para resolver un reto común.
Presentaciones individuales: sobre un tema asignado o improvisado.
Role plays: simulaciones de situaciones reales de trabajo.
Pruebas psicotécnicas o de lógica: online o presenciales.
Entrevistas finales: normalmente breves, con managers u otros evaluadores.
La clave está en entrenar tu mentalidad y tus habilidades, más que memorizar respuestas.
Investiga la empresa
Comprende su cultura, sus valores y el sector en el que opera. Esto te ayudará a alinear tu discurso y tu actitud.
Refresca tus soft skills
Usa herramientas o simuladores gratuitos para practicar dinámicas y tests online.
Entrena con feedback
Ensaya en voz alta, graba tus respuestas y observa tu lenguaje corporal. Pide feedback a alguien de confianza o utiliza herramientas con IA para ello.
Prepárate para lo inesperado
En 2025, algunas pruebas pueden ser híbridas o digitales. Asegúrate de tener buena conexión, un entorno silencioso y práctica frente a cámara si es necesario.
Sé tú mismo, pero profesional. No intentes aparentar un rol que no conoces.
Participa activamente, pero escucha y deja espacio a otros.
Gestiona bien el tiempo: piensa antes de responder y estructura tus ideas.
Muestra actitud y motivación: muchas veces, eso es lo que más valoran.
Participar en un assessment grupal es una oportunidad de aprendizaje. La mayoría de empresas valoran mucho la actitud y el potencial de desarrollo, más allá del resultado.
Además, al participar en uno, te das a conocer dentro del ecosistema de talento de la empresa. En ocasiones, aunque no consigas el puesto inicial, pueden tenerte en cuenta para futuras vacantes.
Un assessment no es solo una prueba: es tu momento para demostrar quién eres más allá del CV. Prepárate, sé tú mismo y recuerda que cada reto es también una forma de crecer.
¿Buscas oportunidades donde vivir experiencias como esta?
➡️ Explora las ofertas en nuestra plataforma en jobinplanet.com y empieza tu camino hacia el futuro que mereces.